Datos personales

viernes, 30 de enero de 2015

COMBINACIONES FATALES, ERRORES FATALES: 16 COSAS QUE NO DEBES HACER CON TU ROPA

Combinaciones fatales, errores fatales: 16 cosas que no debes hacer con tu ropa
Foto: Thinkstock


Los crímenes de moda comienzan por el armario y por la poca experiencia que tenemos al momento de salir de compras. Está bien experimentar y tener un sello propio a la hora de vestirnos, pero la ropa se hizo con un fin, no destruyas su propósito con terribles combinaciones. Traspiés que debes evitar.

Para vestirnos bien no solo necesitamos un estilo particular, aquel que roba miradas y que nos hace únicas. Unas optan por fijarse en las tendencias de la temporada, otras por casarse con un diseñador (algunas eligen creativos del diseño independiente, donde sacan prendas y accesorios con aproximadamente 10 unidades por modelo, lo que hace que la ropa que se lleven sea muy exclusiva),  y un tanto más por adquirir lo primero que le llame la atención, esté o no esté “a la moda”. 

Así es que poco a poco acumulamos gran cantidad de vestuario que parece tener vida eterna, prendas que no desechamos y que resultamos combinando con todo lo que se nos cruce al frente. Pero no son los cánones de la moda los que te vienen a decir “¡detente!”: existen telas, colores y texturas que definitivamente no te ayudan a lucir mejor sino que producen el efecto contrario. Qué debes y no debes hacer. 

1.    No mezcles materiales demasiado pesados, como el cuero, la pana o el paño
. Esto te hace ver recargada, maciza y son materiales que deben usarse con moderación para darle un toque de elegancia al look, que es su principal fin.

2.    Los mitos del blanco. Para muchos, este color es vetado para ciertas épocas del año, como el Invierno. Expertos aseguran que es una regla que se rompió hace mucho tiempo. El blanco es de los más versátiles cuando de ropa se trata: es elegante, sobrio, combina con todo y resalta las facciones del rostro.
3.    El jean, aquel que no desentona con nada, tiene ciertas prohibiciones. No te lo pongas con zapatos demasiados formales, es decir, aquellos que  comúnmente usas con sastres. En el mercado encuentras calzado semiformal que puedes adaptar perfectamente a una pinta con blazer, por ejemplo. Otra elección válida son los zapatos cerrados. Los tacones muy altos, sandalias de correas (aptos para fiestas) o de charol, no van con este tipo de pantalones. 

4.    No lleves pantalones de materiales sintéticos con blusas de materiales demasiado pesados
 o demasiado ligeros, como seda o pana. 

5.    Tonalidades enemigas: azul y negro
 . No hay ningún contraste, ni siquiera si pones de por medio las polifacéticas camisas blancas. 

6.    La ropa apretada NO es sexy si es una o dos tallas menor a la original. Tu cuerpo no se amolda si tratas de colocarlo en un envase más pequeño al de  tus dimensiones reales, menos cuando hay unos kilitos extra o sobrepeso. Tampoco te pedimos que escondas tus curvas con medidas más grandes (eso te hará ver más voluptuosa). Sácale al jugo a otras zonas con potencial, como tu busto, tus caderas o glúteos. 

7.    Lucir  sexy nunca estará de más, pero hay ciertos lugares en los que hay que evitar ‘conflicto  de intereses’ y darle paso a la prudencia. Por más que tu abdomen sea firme y delgado, nunca vayas al trabajo con blusas transparentes o sacos que dejen ver el vientre. 

8.    
Evita a toda costa las camisas o chaquetas  de botones apretadas que se abren fácilmente. No es agradable a la vista y seguramente no te sentirás cómoda con una blusa que le deje ver tu brasiere a todo el que se cruza por al frente. 

9.    No trates de adaptar la ropa de clima caliente a clima frío ni viceversa.
 

10.    Oro y plata sí combinan
 , sobre todo si “entrelazas” los accesorios con prendas de un solo color, sin  estampados ni adornos, de lo contrario, parecerás una carpa de circo. Utilizar pulseras o collares finos de colores dorados y plateados mezclados entre sí, es una excelente opción. Si el calzado es de alguno de estos dos tonos, el look está completo y equilibrado. 
11.    Los estampados de animales (conocidos como la moda animal print ) deben ir en un solo accesorio: camisa, pantalón, bufanda,  bolso o zapatos; nunca en dos prendas. 

12.    No te pongas chaquetas más largas que la falda.
 Lucirán como si fueran prestadas y es una pinta que pasa de descomplicada y suelta a descuidada. 

13.     
Medias de un tono más oscuro que el de los zapatos, no van. 

14.     El largo de la falda puede ayudarte a verte más estilizada solo si lo usas adecuadamente. No utilices faldas tan cortas si eres muy alta, ni hagas lo contrario con las largas si eres de estatura baja.
 

15.     
 Bufandas coloridas con blusas oscuras. A menos que quieras parecer un mantel de campo, aquellas bufandas, chales o pañoletas que tienen tonos encendidos o un estampado de diversos colores mezclados solo se ven bien cuando lo complementas con una blusa, buso o chaquetas oscuras o de fondo totalmente blanco. 


16.    Vestidos livianos con prendas pesadas. Aquellos de seda o telas ligeras (aptos para colocarse con botas y leegins) van perfecto con chaquetas y abrigos abiertos de lana y pana. Los de botones grandes están in. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario